SISTEMAS DE PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO
Evita que el fuego se extienda, permitiendo que las salidas de emergencia se mantengan a salvo y facilitar así la labor de los sistemas activos de proteccción.

LA PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO
En el caso de que se inicie un incendio, éste debería quedar confinado en el compartimento donde se ha producido.
Para conseguirlo, cada paso de instalaciones a través de muros y forjados de compartimentación debe estar sellado contra la propagación de las llamas y el humo.
Algunos de los materiales que se usan con este propósito, denominados intumescentes, se expanden con el calor y cierran cualquier hueco que se genere al derretirse los componentes combustibles de la instalación.
Un Sistema de Protección Pasiva contra el Fuego bien instalado puede evitar que el fuego se extienda desde una sala a otra contigua durante un tiempo determinado.
AISLAMIENTO PARA LA PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS
Especialistas en el diseño y ejecución de las mejores soluciones de protección pasiva contra incendios en Andalucía para asegurar cualquier tipo de edificación e impedir que el fuego se propague.
SOLICITA TU ESTUDIO GRATIS
SISTEMAS

COLLARINES INTUMESCENTES
Formados por una carcasa o envoltura de acero con un material intumescente en su interior, al entrar en contacto con el fuego se expanden para formar una espuma selladora capaz de impedir la transmisión del fuego y humo a otras áreas del edificio a través del paso de las tuberías.

SAQUITOS INTUMESCENTES
Pensados para proporcionar una barrera temporal o permanente resistente al fuego, en caso de incendio los sacos impiden el paso de llama y humo mediante el cierre del hueco por donde pasan las instalaciones.

SELLADOS DE PASO
Para evitar que el fuego se propague de un sector a otro a través de los huecos de paso, se aplica un sellado mediante morteros ignífugos u otros materiales similares capaces de impedir el paso de la llama y el humo.

CONDUCTOS
Los conductos con resistencia al fuego mejoran el funcionamiento seguro de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado al minimizar la probabilidad de que se propague el fuego.

CORTINAS
Capaces de limitar y controlar la propagación del fuego, permiten su uso en distintas aplicaciones para la sectorización contra incendios en sus diferentes clasificaciones de resistencia al fuego.

PUERTAS
Tienen la misión de impedir que el fuego se propague por el edificio y con ello permitir una rápida y ordenada evacuación. Se encargan, además, de evitar que el humo pase de forma masiva a otras zonas del edificio.

EXUTORIOS
Este sistema ayuda, mediante una apertura automática, a que el humo evacúe de forma natural en caso de incendio, convirtiéndose en un elemento imprescindible en toda clase de edificios, especialmente en naves industriales y almacenes.